2018

¡La mujer de este tiempo!

Es positiva, fuerte, luchadora, libre y empoderada, que se reconoce, se valora y suele ir tras sus sueños por si sola. Tiene actitud firme y decidida ante lo que quiere, como lo
quiere y cuando lo quiere. Sus decisiones están basadas en acciones que tienen como fin satisfacer su alma. Es libre, posee una alta autoestima, la cual le permite reconocer sus
debilidades y no detenerse ante ellas, sino valorar sus fortalezas y  puntos fuertes, los cuales muestra con orgullo, le saca ventaja y con los que busca influenciar a otros.
La mujer de este tiempo, no tolera a las personas tóxicas, no conoce de lamentos, ni de negatividad… El “No”, no existe; su positivismo las hace ver siempre una posibilidad.
Las mujeres empoderadas se esfuerzan por tener una vida plena, su felicidad está bajo su responsabilidad, por lo que diseñan un estilo de vida de forma activa, el cual les permite cumplir con todos sus roles y tener independencia económica.
El concepto, “Mujer empoderamiento, se utilizó por primera, vez en 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China organizada por las Naciones Unidas, para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder”.
Sin embargo, soy de las que piensa que las mujeres siempre hemos tenido el valor de luchar por lo que creemos, hemos sido siempre empoderadas, aunque no se usara el término; de acuerdo a las distintas situaciones que nos han tocado vivir, hemos visto como la historia nos muestra los logros de mujeres en diferentes generaciones, las cuales hoy sirven de ejemplo y motivación y, eran mujeres comunes, sencillas, con poca formación escolar o sin ninguna, que en sus momentos se convirtieron en líderes de
movimientos que cambiaron el norte de un pueblo, de un país y del mundo.
A propósito del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer o del 25 de noviembre, donde conmemoramos el día de la ‘No violencia contra la mujer’, el concepto “empoderamiento” se relaciona directamente con la palabra poder y, definitivamente las mujeres hemos logrado tener poder en todas las áreas del saber, en la política, en la ciencia, en la industria, en la tecnología, en las presidencias, altas gerencias y direcciones en el mundo financiero, ideológico, deportivo, cultural o en el altruismo.
El poder en las mujeres es una mezcla extraña y única de sentimientos, conocimientos y empatía, que va más allá de dirigir, es un valor único que va con nuestro ser, casi siempre cultivado en amor y en un sentimentalismo de protección adquirido en la formación  de hogar; capaz de entregarse en cuerpo y alma por una causa, con el simple propósito de aportar en la generación cambios y cooperar en la transformación y evolución de las sociedades. Hablar de una mujer empoderada es reconocer su capacidad total e integral para actuar en beneficio de todos.
Este término nos ha acompañado ya por varios años; sin embargo, siento que ya el mundo está consciente que nuestro género debe seguir asumiendo nuevos y mayores retos. Sin embargo, en países como el nuestro, no dejamos de tener obstáculos y desventajas, aunque muchas de estas han servido de motor inspirador para seguir preparándonos, innovando y emprendiendo, yendo nosotras mismas al empoderamiento, a base de coraje, fuerza y corazón.

9 de marzo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *